
Sevilla es la leche II (primer fin de semana)

En su sección solidaria, ABC se hace eco en esta ocasión del resultado de la feliz aventura solidaria emprendida por Joaquín Ceballos el pasado mes de agosto. Es de agradecer que medios de comunicación tan importantes en nuestra ciudad, como es el caso de ABC de Sevilla, dediquen un espacio importantes a las noticias generadas por las entidades que desarrollan una labor social en la ciudad.
¿Quién lo hubiera dicho antes de que nuestro socio, voluntario y amigo emprendiera su aventura solidaria? Para todos era un sueño, que se ha convertido en realidad.
Joaquín Ceballos partía de Mairena del Aljarafe, en solitario, el día 11 de agosto con su bicicleta, su mochila y todas sus ilusiones puesta en alcanzar la meta: la Plaza del Obradoiro de Santiago de Compostela. Joaquín decidió, además, darle un sentido solidario a su aventura compostelana y a través de las redes sociales y medios de comunicación nos dedicamos a animar a todos a participar, adquiriendo con una módica aportación de 1€ por cada kilómetro solidario que se quisiera donar para contribuir a la labor social de nuestra Asociación.
Por delante, muchos kilómetros por recorrer, más de 1.000, cuestión que Joaquín sabía perfectamente antes de salir. Pero una gran incógnita: ¿cuántos kilómetros solidarios se conseguirían? ¿Serían finalmente más los kilómetros solidarios o los recorridos por Joaquín? Finalmente, fueron 1.081 kilómetros recorridos hasta llegar el día 22, 11 días después, a Santiago de Compostela. Pero la mayor satisfacción la tendría Joaquín ya cuando estaba descansando en casa, pues después de unos inicios titubeantes, más de 60 personas y entidades acabaron aportando un total de 1.228 kilómetros solidarios.
Desde estas líneas no podemos sino dar las gracias a nuestro compañero Joaquín Ceballos y a cuantos habéis contribuido desinteresadamente al éxito solidario de esta aventura.
Toda la información sobre la hazaña la tenéis en la página de Facebook de Joaquín Ceballos, en sus Cuadernos de Viaje, en los que diariamente nos relató lo acontecido, sus ilusiones, etc.